
Gastronomía
En Dordoña, la gastronomía es un arte con una cocina rica y cautivante. Es famosa a nivel mundial gracias a productos de la región de calidad reconocida.
Fresa del Périgord (igp)
7 variedades se cultivan en Dordoña como la Garriguette y la Mara des Bois (junio a noviembre).
Aceite y nueces del périgord
4 variedades de nueces se cultivan en Dordoña. Se consumen de varias maneras: en grano, aceite y pasteles. Los productores y los molinos de aceite son puestos en valor por la Route de la Noix (ruta de las nueces).
Boletus
Champiñón emblemático del Périgord Noir. Se vende fresco, en seco o en conserva.
Trufa
El "diamante" negro del Périgord. Este champiñón es el fruto del micelio. El "caveur" (buscador de trufas) puede contar con la ayuda de un perro o una mosca. La trufa negra de invierno puede comprarse fresca en el mercado controlado. También existe la trufa de verano de mayo a agosto.
Cabécou
Este queso designa a pequeños trozos redondos de pasta blanda hechos con leche entera de cabra.
Pato y oca
Desde la Edad Media se ceban en Périgord patos y ocas. Podemos encontrar varios productos: magret, aiguillette, foie gras (en bloque, entero, mi-cuit), pero también grasa. Se compran en los mercados de grasas. Existe una IGP "pato de hígado graso del Périgord" puesta en valor por la Route du foie gras (ruta del foie gras).
Miel
El Dordoña sigue produciendo mieles de excelente calidad gracias a su naturaleza conservada.
Para degustar se puede ir directamente a la granja, o descubrir los productores en los mercados del Valle Vézère o disfrutar de la experiencia de los cocineros descansando en un restaurante.