-A +A
Se encuentra usted aquí

Introducción a la prehistoria en Dordogne

Valle Vézère en Périgord Negro, el valle de la Prehistoria

Mundialmente conocido para la riqueza y la densidad de sus lugares prehistóricos, el Périgord Negro es uno de las primeras cunas del conocimiento de la evolución humana. En el único valle del Vézère, entre Montignac y el Eyzies, se cuentan más de 200 lugares paleolíticos, cuyas famosas grutas adornadas inscritas por la UNESCO al Patrimonio Mundial. La prehistoria comienza en Dordogne Vézère, hace 400 000 años, con la llegada de Homo erectus, originaria del continente africano. Él encontramos los testimonios de una tecnología ya avanzada, como sus bifaces en sílex y la utilización del fuego, firmamos por una adaptación al medio ambiente frío glaciaciones que señalan Europa.

Neandertal y Cro Magnon

Más tarde, es Néandertal, la primera especie de origen europea, que evoluciona en Dordogne Vézère. Nos deja vestigios abundantes de sus herramientas y cazas que expulsó, hasta su desaparición hace 30 000 años. Es el primer antepasado humano que debe enterrarse sus muertes como dan prueba las sepulturas el Ferrassie y el Moustier, certificando de preocupaciones espirituales y simbólicas. Pero es nuestro antepasado directo, Homo sapiens sapiens o Cro-Magnon llegado a Dordogne Vézère hace 35.000 años, que debemos la notable abundancia de la expresión artística y simbólica que se manifiesta a través de la abundancia del ornamento (perlas, dientes taladrados, pulseras), de las esculturas y grabados sobre hueso y sobre piedra, y por las espléndidas grutas y refugios adornados que son LascauxFont de Gaume, Combarelles, Cap Blanc, Castel Merle y tanto de otros. Es el autor también de numerosas innovaciones técnicas en el trabajo de la piedra, el hueso, la madera de reno y de marfil de mamut que le permite inventar nuevas herramientas como la aguja a ojo y el propulsor. Todos sus antepasados eran cazador-cosechadores nómadas, vivo de la explotación directa de la naturaleza. Recuerdan que el hombre sólo es agricultor sedentario desde hace 10 000 años y que este primer modo de vida cubre pues un 99% de la historia humana…

Porqué tanto vestigios prehistóricos en Dordogne Vézère

Se podría decir que nuestros antepasados eran atraídos por condiciones favorables, ofreciendo los recursos esenciales : caza, pescado, sílex para la fabricación de las herramientas.

¿Pero estas condiciones, no existían a otra parte?

La abundancia de vestigios en Périgord puede explicarse también por otros factores. En primer lugar, por la conservación excepcional de los vestigios en las grutas y el abris-sous-roche donde la roca calcárea los protegieron de los elementos de destrucción naturales o humanos. Por fin, el gran número de sitios conocidos en Dordogne Vézère es también el fruto de una larga historia de investigaciones y protección. Desde hace más de un siglo y mitad, excavaciones y estudios han abastecido nuestros conocimientos de manera casi ininterrumpida; es aquí donde los primeros prehistoriadores establecieron una cronología que se considera aún hoy como una referencia mundial. El Micoque, el Moustier, la Madeleine son los lugares, conocidos en todo el mundo, que dieron su nombre a las grandes culturas de la prehistoria.

Y esta investigación continua… En la actualidad, el Périgord Negro, en particular, con el lugar del Regourdou desempeña aún un papel clave sobre las grandes cuestiones que colocamos la historia de la humanidad como la desaparición de Neandertal, su relación con nuestro antepasado, Homo sapiens sapiens, la aparición del arte, y tanto de otros. Con numerosos lugares abiertos al público, con el Museo Nacional de Prehistoria, con las conferencias y las actividades pedagógicas propuestas, aficionados y turistas se invitan a participar en esta gran búsqueda de los orígenes humanos.

Para preparar tus vacaciones en Dordogne Vézère

El valle Vézère es la base del triángulo de oro del Périgord Negro : Sarlat - Lascaux (Montignac) - Les Eyzies (capital mundial de la prehistoria).

- Hotel en Dordogne Vézère: Les Eyzies, Le Bugue, Montignac, Lascaux
- Camping en Dordogne Vézère: Les Eyzies, Le Bugue, Montignac, Lascaux
- Alquiler en Dordogne Vézère: Les Eyzies, Le Bugue, Montignac, Lascaux
- Habitación de huéspedes en Dordogne Vézère: Les Eyzies, Le Bugue, Montignac, Lascaux
- Pueblo vacaciones en Dordogne Vézère: Les Eyzies, Le Bugue, Montignac, Lascaux

 

 

CIAP Lascaux ©Dan Courtice
CIAP Lascaux ©Dan Courtice